rio 66 thành phố Lạng Sơn
《 Nội dung trò chơi được tiết lộ! Có rất nhiều điều bất ngờ sẽ khiến bạn muốn dừng lại! 》
Trong thế giới kỹ thuật số đầy hứng thú và phiêu lưu này, trò chơi đã nhanh chóng chiếm được tình cảm của vô số người chơi nhờ lối chơi độc đáo và nội dung thú vị. Hôm nay, chúng tôi sẽ đưa bạn đi sâu vào thế giới nội tâm của trò chơi và tiết lộ những bí mật đằng sau nó, để bạn có thể nắm vững luật chơi và nâng cao kỹ năng chơi game của mình tốt hơn. Hãy cùng nhau khám phá trò chơi đầy bất ngờ và thử thách này nhé!
rio 66Club del Río, «nos hemos electrificado»
Los madrileños Club de Río celebran 10 años de carrera con uno de sus mejores discos, “Todo alrededor”. Está compuesto por nueve temas que tratan de hacer una mención especial a todo aquello que les ha rodeado durante estos años, de forma sustancial y onírica, las fatigas y alegrías.Cómo empieza esta aventura ?, ¿cómo os conocisteis y por qué decidisteis crear un grupo de música?La verdad es que nos conocimos de muy jóvenes, casi de niños.Nos conocimos como chavales normales, sin música de por medio,nos hicimos amigos, ya que teníamos inquietudes parecidas, un carisma muy similar. Luego esta amistad se desarrolló en una banda. A todos nos gustaba rio 66 hacer música y pensamos que lomejor sería hacerlo entre colegas. Ahora tenemos 34 años. Hacemos 10 años de banda, pero en el fondo son más. Antes de tocar bajo el nombre de Club del Río tuvimos varias formaciones y de hecho empezamos tocando en inglés, pero pasado un tiempo sentíamos que nuestras letras cogían más fuerza en nuestroidioma, el castellano.¿Qué influencias musicales habéis seguido para crear este nuevo discazo y en qué creeis que se diferencia de vuestros trabajos anteriores?Lo bonito es que cada uno aportamos nuestras influencias. Se ha hablado de Radiohead, obviamente. Es una banda que nos gusta a todos los miembros del grupo y tienen un espectro tan amplio de sonidos y de discos que es fácil que sea una influencia. Además de ser un grupo que lleva muchísimos años juntos, cada disco suyo es una experiencia nueva y como rol de banda nos han inspirado mucho. En Club del Río cada uno aporta el género que más le representa.Algunas influencias notables han sido Big thief, Mac de Marco… En general ritmos más modernos, creemos que el sonido es mas contemporáneo comparado con lo que hemos sacado los últimos años. Siempre habíamos sido muy “folkie”, en nuestros otros trabajos. Además nos hemos electrificado, hemos añadidoestribillos, estructuras diferentes y batería que no teníamos en el anterior disco.¿Cómo se os ocurrió el nombre del disco y que queréis transmitir con él a vuestro público?Los nombres de los discos siempre nos han parecido un quebradero de cabeza. Nosotros no trabajamos haciendo primero un c……
rio 66El Campo Experimental Río Bravo, en su 66 Aniversario y Día del Investigador del INIFAP, comparte conocimiento con productores y técnicos
En el marco del 66 Aniversario del Campo Experimental Rrio 66ío Bravo (CERIB) y Día del Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se realizó una serie de conferencias técnicas para dar a conocer resultados sobresalientes y avances de investigación, conocimientos y experiencias que son de utilidad actual para la comprensión y el mejoramiento de los sistemas de producción del norte de Tamaulipas y que forman parte del programa de transferencia de tecnología institucional.Integraron el presídium el M.C. Jaime Piña Razo, Director del Centro de Investigación Regional Noreste (CIRNE); Dip. Juan Ovidio García García, Presidente de la Comisión de Recurso Agua de la 65 Legislatura; Ing. Jaime E. Sánchez Ruelas, Presidente del Consejo Consultivo del CIRNE; Ing. Juan Manuel Salinas Sánchez, Gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT); Ing. José Luis Suárez Vera, Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de Tamaulipas y el Ing. Armando Romero Vázquez, representante personal del Presidente Municipal de Río Bravo, Tam.En el evento estuvieron presentes 53 asistentes (18 investigadores, 11 líderes de productores, 13 técnicos, tres académicos, un estudiante, un legislador y seis administrativos) a quienes el M.C. Jaime Piña Razo, dio la bienvenidario 66 y explicó el origen del Día del Investigador del INIFAP y felicitó a los investigadores del Instituto y en especial a los ahí presentes; asimismo, mencionó que es doble celebración, porque con el apoyo de los agricultores del norte de Tamaulipas, en agosto de 1956 se fundó este Campo.Antes de iniciar las presentaciones de las conferencias se solicitó un minuto de silencio por los investigadores del INIFAP fallecidos, pero que trascienden con el legado de innovaciones generadas en beneficio de los sistemas de producción agropecuaria en México.La conferencia inicial estuvo a cargo del Ing. J……
rio 66GR-66-1 Calar de la Sima
Se inicia el recorrido de la primera etapa del GR Los Tres Calares en el Vado de Tus, siguiendo la carretera en dirección suroeste. En la bifurcación, seguimos hacia la izquierda para cruzar el río Tus y llegar a la aldea de la Moheda en poco más de kilómetro y medio. En algo menos de un kilómetro abandonaremos la pista forestal por la derecha para ascender por una atractiva senda rio 66 hacia Los Palancares, donde llegamos cuando hemos recorrido unos cuatro kilómetros. Llegamos a una pista forestal, que seguiremos hacia la izquierda menos de cien metros. Estamos frente a la Peña de la Cabeza, curiosa formación rocosa.Abandonamos la pista forestal, por una senda que sale por la derecha. Poco a poco la senda se va convirtiendo en un camino ancho. En unos seiscientos metros, un camino rio 66 ancho se une al nuestro por la izquierda. Seguimos en la misma dirección. En un kilómetro de suave descenso –desde la Peña de la Cabeza- habremos llegado a la carretera A-65, que seguimos hacia la derecha para llegar enseguida a Los Prados. Cruzamos esta atractiva aldea, y salimos por una senda, en dirección sur. En poco más de medio kilómetro, llegamos a una pista forestal, que seguimos hacia la izquierda. En unos cuatrocientos metros, un camino ancho que viene de Arguellite llega a la pista por la izquierda; continuamos por la pista forestal, mientras dejamos a la derecha y en lo alto, sucesivamente, La Cuevecica, Rincón Gallego y Hoya Alta; para llegar al Cortijo del Rincón cuando hemos recorrido algo más de ocho kilómetros y medio. Cien metros antes del Cortijo del Rincón, un camino ancho, sale por la izquierda en dirección a Arguellite.En unos trescientos metros, desde Arguellite, un camino asciende por la derecha de la pista. Continuamos por ella. En algo más de medio kilómetro, llegaremos a un cruce importante: por la izquierda abandona la pista forestal, por una senda, el trazado del GR 66, de su etapa cinco, que se dirige hacia Plañel. La vuelta al calar de la Sima, sigue por la pista forestal, en mal estado, con m……